MAYO 19 DE 2020
Damos a conocer el comunicado Matrícula Cero conformado por estudiantes denominado Equipo Técnico Univalle Unida.
________________________________________________________
MAYO 18 DE 2020
Damos a conocer el comunicado de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios -ASPUVALLE.
________________________________________________________
ENERO 23 DE 2020
Damos a conocer el comunicado del Claustro de Profesores del Instituto de Educación y Pedagogía.
________________________________________________________
ENERO 10 DE 2020
ENERO 15 DE 2020
Damos a conocer el comunicado público enviado por la Asociación de Empleados del Sistema de Regionalización.
________________________________________________________
ENERO 10 DE 2020
Damos a conocer el comunicado público enviado por los profesores contratistas.
________________________________________________________
DICIEMBRE 18 DE 2019
Damos a conocer la Carta Abierta remitida a la comunidad universitaria remitida por los profesores contratistas.
________________________________________________________
DICIEMBRE 11 DE 2019
Comunicado del Departamento de Filosofía, que hace parte del Comunicado de la Asamblea de Profesores del 9 de diciembre/2019.
_________________________________________________________________
DICIEMBRE 5 DE 2019
Con el propósito de contribuir a la reflexión y el debate sobre la actual coyuntura, damos a conocer el Documento del profesor Harvy Vivas, que nos ha hecho llegar la profesora Diana Marcela Jiménez Restrepo, Representante profesoral ante el Consejo de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas.
_____________________________________________________________
DICIEMBRE 5 DE 2019
Les damos a conocer el Documento LA CRISIS DE UN MODELO CRUEL, que nos hizo llegar el profesor Fernando Cruz Kronfly.
______________________________________________________________
DICIEMBRE 5 DE 2019
Les compartimos la carta elaborada por el Prof. Roberto Behar en cumplimiento de lo acordado en la Asamblea General de Profesores el 2 de diciembre/2019.
______________________________________________________________
DICIEMBRE 2 DE 2019
Damos a conocer la Declaración final de la Asamblea de representantes profesorales ante los consejos superiores y académicos de las Universidades públicas, (ARPUP) realizada durante los días jueves 28 y viernes 29 de noviembre en la Universidad del Cauca.
_____________________________________________________________
NOVIEMBRE 25 DE 2019
Damos a conocer el documento "Dificultad para cumplir con el proceso para solicitar el estímulo por “docencia destacada” por falta de evaluación estudiantil. ¿Qué hacer?" elaborado por el Prof. Roberto Behar.
______________________________________________________________
JULIO 31 DE 2019
Remitimos el comunicado que nos ha hecho llegar el Prof. Henry A. Mosquera, Presidente de ASPUVALLE.
______________________________________________________________
MAYO 13 DE 2019
Damos a conocer la carta al Consejo Académico remitida por los profesores de la Escuela de Comunicación Social sobre la política de estímulos académicos y las investigaciones disciplinarias a algunos de ellos, que nos ha hecho llegar el Prof. Ramiro Arbelaez.
__________________________________________________________________________________________
MAYO 13 DE 2019
Damos a conocer la carta abierta al Decano de la Facultad de Ingeniería y a los miembros del Consejo de Facultad que nos ha hecho llegar el Prof. Roberto Behar.
__________________________________________________________________________________________
ABRIL 9 DE 2019
Damos a conocer la reflexión del Prof. Adolfo Adrian Alvarez.
___________________________________________________________________
ABRIL 1 DE 2019
Damos a conocer la reflexión "A propósito de la autonomía universitaria en UV y el caso de los profesores condenados" que hace el Prof. Juan Carlos Gómez Daza.
___________________________________________________________________
MARZO 28 DE 2019
Damos a conocer el documento "¿Cuál ha sido la dinámica de la cobertura en la Universidad del Valle desde el 2000 y que deberíamos hacer para ampliarla? elaborado por el Prof. Mario Alejandro Pérez, representante profesoral ante el Consejo Académico.
________________________________________________________________
MARZO 12 DE 2019
Documentos claves para el aporte en la reunión de ARPUP realizada en la Universidad del Valle en Cali los días 7 y 8 de marzo/2019.
______________________________________________________________
ENERO 21 DE 2019
Damos a conocer el Documento "Garantías de los Acuerdos, Mesa de Diálogo para la construcción de Acuerdos para la educación superior pública".
__________________________________________________________________________
DICIEMBRE 17 DE 2018
Damos a conocer el informe enviado por el Prof. Juan Carlos Yepes, delegado de ARPUP sobre la participación en la Mesa de Negociación Nacional.
_____________________________________________________________________
DICIEMBRE 14 DE 2018
Por considerarlo de interés para toda la comunidad universitaria, damos a conocer el Comunicado de la Asamblea General de Estudiantes.
___________________________________________________________________________
DICIEMBRE 13 DE 2018
Carta enviada por profesores contratistas al Rector y a los Consejos Superior y Académico.
_________________________________________________________________________
DICIEMBRE 11 DE 2018
- Carta abierta de ARPUP al Gobierno Nacional del 9 de diciembre/2018
- Compendio ACREES
- Informe financiero presentado en la Asamblea de Profesores del 10 de diciembre/2018 por el Prof. Luis Aurelio Ordoñez.
- Invitación a marcha del 1 de diciembre/2018
_____________________________________________________________________
DICIEMBRE 3 DE 2018
Damos a conocer el informe del 30 de noviembre sobre la Mesa de Diálogo enviada por los Profesores Nubia Ruiz y Mario Hernández.
__________________________________________________________________________________________
NOVIEMBRE 30 DE 2018
Compartimos el Artículo que nos ha hecho llegar el Prof. Luis Gerardo Caicedo "Banco Mundial reconoce que Cuba posee el mejor sistema educativo de América Latina.
______________________________________________________________________________
NOVIEMBRE 23 DE 2018
Remitimos el comunicado de la Mesa de Diálogo de los días 21 y 22 de noviembre.
______________________________________________________________________________
NOVIEMBRE 21 DE 2018
Remitimos el Acta de la Mesa de Diálogo enviada por los Profesores Adolfo Atehortua y Juan Carlos Yepes.
__________________________________________________________________________
NOVIEMBRE 16 DE 2018
Damos a conocer el comunicado del reinicio de la Mesa de Diálogo.
_____________________________________________________________________
NOVIEMBRE 14 DE 2018
Damos a conocer el afiche de la Jornada de Movilización del jueves 15 de noviembre de 2018.
_____________________________________________________________________
NOVIEMBRE 7 DE 2018
Compartimos el Acta de la Mesa de Concertación estudiantil y profesoral con el Ministerio de Educación.
__________________________________________________________________________
OCTUBRE 23 DE 2018
Damos a conocer la invitación que nos ha hecho llegar el Prof. Jesús Alberto Valencia para el viernes 26 de octubre a las 10:00 a.m en el salón Antonio J Posada.
__________________________________________________________________________
OCTUBRE 4 DE 2018
Damos a conocer el Artículo "Jugamos con la cancha inclinada" remitido por los docentes del Departamento de Geografía.
________________________________________________________________________
OCTUBRE 1 DE 2018
Les enviamos los documentos que nos ha hecho llegar la profesora María Cristina Tenorio, para enriquecer el debate sobre la situación actual de la Educación Superior Pública, hemos adicionado el Comunicado del SUE.
_________________________________________________________________________
OCTUBRE 1 DE 2018
Remitimos el Artículo del Prof. Mario Alejandro Pérez ¿La reforma tributaria de 2016 afecta sólo a los profesores universitarios o también a las universidades públicas.
________________________________________________________________________
SEPTIEMBRE 26 DE 2018
Comunicado de la Asamblea de Profesores de la Universidad del Valle del lunes 24 de septiembre.
________________________________________________________________________
SEPTIEMBRE 25 DE 2018
Les compartimos la brillante exposición del profesor Adolfo Atehortúa, en la Asamblea General de Profesores, sobre el panorama de la Educación Superior Pública, al borde del colapso.
________________________________________________________________________
SEPTIEMBRE 14 DE 2018
Remitimos la comunicación que nos ha hecho llegar el Prof. Roberto Behar dirigida a la Vicerrectoría Académica sobre el Plan de Mejoramiento Docente.
________________________________________________________________________________
JUNIO 14 DE 2018
Damos a conocer la presentación del Prof. Mario Alejandro Pérez, representante profesoral ante el Consejo Académico sobre el Decreto 1279, que realizara hoy en la mañana en el Auditorio No. 2 de Ingeniería.
________________________________________________________________________________
ABRIL 26 DE 2018
Por considerarlo de gran importancia, damos a conocer la declaración pública de la Asamblea Nacional de Representantes de Profesores ante Consejos Superiores y Académicos de las Universidades Públicas.
________________________________________________________________________________________
ABRIL 25 DE 2018
Por considerarlo de gran interés para analizar el presente y futuro de la Educación Superior Pública damos a conocer el Documento CONPES, titulado "Fortalecimiento financiero de las Instituciones de Educación Superior Públicas".
_________________________________________________________________________________________
ABRIL 18 DE 2018
Les remitimos el Artículo enviado por el Prof. Roberto Behar "El conocimiento líquido: Sobre la reforma de las universidades públicas”, escrito por Jorge Luis Pardo, profesor titular de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.
_________________________________________________________________________________________
ABRIL 16 DE 2018
Damos a conocer el Documento del Ministerio de Educación Nacional "Análisis de la Carrera Docente".
_________________________________________________________________________________________
FEBRERO 27 DE 2018
Damos a conocer el documento que nos ha hecho llegar el Prof. Roberto Behar "Facultad de Ingeniería: Una reforma de papel".
________________________________________________________________________________________
FEBRERO 23 DE 2018
Les compartimos el Documento del profesor César Castillo, que sustentó hoy en la Asamblea General de Profesores.
______________________________________________________________________________________
FEBRERO 6 DE 2018
Compartimos el Documento del profesor Roberto Behar, sobre la reforma del Currículo.
_______________________________________________________________________________________
FEBRERO 6 DE 2018
Damos a conocer el Artículo publicado en el Journal of Cultural Economy "The neurotic academic: anxiety, casualisation, and governance in the neoliberalising university", que nos ha hecho llegar el Prof. James Montoya.
______________________________________________________________________________________
OCTUBRE 13 DE 2017
Damos a conocer la carta del Claustro Departamento de Lingüística y Filología, acerca del lugar de la lectura y la escritura en la implementación del Acuerdo 025, dirigida al Consejo Académico, que nos hicieron llegar los profesores Lirian Astrid Ciro y Jhon Saúl Gil.
______________________________________________________________________________________
SEPTIEMBRE 11 DE 2017
Remitimos el Artículo que nos ha hecho llegar el profesor Juan Carlos Gómez Daza, representante profesoral del Consejo de la Facultad de Ingeniería, titulado "La reinterpretación de visibilidad y calidad en las nuevas políticvas de evaluación de revistas científicas ".
_______________________________________________________________________________________
AGOSTO 23 DE 2017
Damos a conocer la carta al Presidente de la República, Juan Manuel Santos, por el recorte en ambiente, ciencia y tecnología, suscrita por investigadores y científicos colombianos.
_______________________________________________________________________________________
FEBRERO 16 DE 2016
Compartimos la reflexión del Profesor Juan Carlos Yepes, sobre un trastoque más que atenta contra la autonomía universitaria. El fatigoso proceso impuesto por COLCIENCIAS a los investigadores quienes, cada vez más, se quejan con razón de la pesada carga que tienen que llevar sobre sus hombros para no ser " ignorados" por dicho Departamento.
_____________________________________________________________________________________________
OCTUBRE 13 DE 2015
Damos a conocer algunos documentos importantes que servirán de insumo para el Foro del jueves 15 de octubre/2015 y la presentación de los estudiantes realizada en la Asamblea General de Profesores de hoy, martes 13 de octubre/2015 que se llevó a cabo en el Audittorio No. 3 (Ingenierías).
_________________________________________________________________________________________________
OCTUBRE 9 DE 2015
FORO "LOS HOSPITALES UNIVERSITARIOS Y LA CRISIS DEL HUV" que se realizará el jueves 16 de octubre/2015 a las 9:00 a.m en el Auditorio No. 5 de Ingeniería en la Ciudad Universitaria Meléndez.
Invitamos a todos los profesores, estudiantes y funcionarios de la Universidad del Valle a participar en este Foro liderado por reconocidos académicos conocedores de la problemática estructural de la salud pública en nuestro país, de la Ley 100, de los hospitales universitarios y en especial la crisis actual del Hospital Universitario del Valle.
_________________________________________________________________________________________________
SEPTIEMBRE 18 DE 2015
Presentamos la carta que la Asociación de Academias ha enviado al Presidente de la República pidiendo una revisión al presupuesto asignado a COLCIENCIAS para el 2016.
_________________________________________________________________________________________________
SEPTIEMBRE 9 DE 2015
Damos a conocer la Declaración del Consejo Nacional de Rectores de ASCUN sobre cambios en la educación superior. El Consejo se reunió en forma extraordinaria el viernes 4 de septiembre en la ciudad de Bogotá.
_________________________________________________________________________________________________
SEPTIEMBRE 7 DE 2015
A continuación encontrarán documentos sobre la política de educación superior que nos interesan a todos.
____________________________________________________________________________________________________________________________________
MAYO 15 DE 2015
El Viernes 15 de mayo/2015 se realizó en la Universidad del Valle, Ciudad Universitaria Meléndez el Foro denominado "Autonomía y Financiación", a continuación encontrarán las ponencias de los conferencistas, en su orden, Prof. Juan Carlos Yepes Ocampo de la Universidad de Caldas, Prof. Mario Hernández de la Universidad Nacional y Prof. Luis Aurelio Ordoñez Burbano de la Universidad del Valle.
______________________________________________________________________
MAYO 7 DE 2015
Afiche de los Foros sobre Educación Superior programados así:
1. Viernes 15 de mayo/2015
2. Jueves 21 de mayo/2015
3. Lunes 25 de mayo/2015
______________________________________________________________________
DICIEMBRE 18/2014
Carta del Profesor Roberto Behar, Representante Profesoral de Ingenieria, en la cual manifiesta su desacuerdo con los términos de la carta que CORPUV envío al Rector para derogar la Resolución de Rectoría que modificó los gastos de representación.
______________________________________________________________________
DICIEMBRE 15/2014
INFORME FINAL DEL PROYECTO DE REFORMA DEL DECRETO 1279 DE 2002 POR EL CONTRATO INTERADMINISTRATIVO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACION Y LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
______________________________________________________________________
DICIEMBRE 5/2014
COMUNICADO NACIONAL DE LOS REPRESENTANTES PROFESORALES ANTE LOS CONSEJOS SUPERIORES DE LAS UNIVERSIDADES ESTATALES Y LA ASOCIACIÓN SINDICAL DE PROFESORES UNIVERSITARIOS ASPU
Referente al Proyecto de Ley 124 de 2014 sobre Inspección y Vigilancia de las Instituciones de Educación Superior, tramitado y aprobado en su Primer Debate en las Comisiones Sexta de Senado y Cámara del Congreso de la República.
CORPUV considera este Proyecto de Ley como una VERDADERA AMENAZA a la autonomía universitaria.
_______________________________________________________________________
DICIEMBRE 5/2014
Remitimos el informe sobre la situación financiera de la Universidad presentado por el señor Rector en la Asamblea General de Profesores el miércoles 3 de diciembre/2014.
___________________________________________________________________
DICIEMBRE 3/2014
Damos a conocer la presentación del Profesor Luis Ordoñez en la Asamblea General de Profesores de la Universidad del Valle el día de hoy referente al proyecto de Ley 124 de 2014 sobre Inspección y Vigilancia en la IES.
_______________________________________________
Remitimos el Derecho de Petición del Prof. Roberto Behar de noviembre 24/2014 de las Actas del Consejo Superior y Académico dirigida por el Prof. Roberto Behar.
_________________________________________________
Remitimos el documento del Manifiesto del III Foro Nacional Interuniversitario llevado a cabo en la Universidad del Tolima entre el 13 y el 15 de noviembre/2014.
_________________________________________________
Presentamos la carta abierta del Profesor Nelson Porras de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de noviembre 21/2014.
_________________________________________________
Damos a conocer la carta del Prof. Roberto Behar en contra de la Resolución 055 de 2014, de noviembre 11/2014.
_________________________________________________
Presentamos el documento del Prof. Roberto Behar titulado "Contraprestación sabático, un absurdo" de noviembre 7/2014.
_________________________________________________
FORO POLÍTICAS PUBLICAS DE EDUCACION SUPERIOR
ACUERDO POR LO SUPERIOR 2034 - PRIMER DEBATE
El Comité Coordinador de los Representantes Profesorales -CORPUV y ASPUVALLE realizó este Foro el martes 26 de agosto de 2014 en la Universidad del Valle, Ciudad Universitaria Meléndez en el Auditorio Angel Zapata Ceballos ubicado en la Biblioteca Central, primer piso.
PROGRAMACION
8:30 a.m Apertura
Dr. Iván Enrique Ramos Calderón, Rector Universidad del Valle
8:45 a.m Presentación
Prof. Pedro Antonio Prieto Pulido, Presidente CORPUV
9:00 a.m Ponencia
Dra. Patricia Martínez Barrios, Viceministra de Educación Superior
9:30 a.m Ponencia
Dr. Juan Carlos Yepes Ocampo, Representante Profesoral al CESU
10:00 a.m Ponencia
Prof. Pedro José Hernández Castillo, Presidente ASPU
10:30 a.m Ponencia
Dr. William Sánchez Peña, Instituto de Prospectiva - Universidad del Valle
11:00 a.m Ponencia
Prof. Luis Aurelio Ordoñez Burbano, CORPUV
11:30 a.m Ponencia
Prof. Felipe García Vallejo, CORPUV
12:00 m - Foro
13:00 p.m - Cierre
Aquí encontrará al final las ponencias del Foro
DOCUMENTO DEL CESU
El Consejo Nacional de Educación Superior -CESU dio a conocer el 4 de agosto/2014 el documento “Acuerdo por lo Superior – 2034: Propuesta de Política Pública para la excelencia de la educación superior en Colombia, en el escenario de la Paz”, que encontrarán a continuación para que nos hagan llegar sus observaciones y comentarios a: corpuv@correounivalle.edu.co
_______________________________________________________________________
A continuación encontrarán la versión preliminar del documento que el Consejo Nacional de Educación Superior -CESU y que fue remitida por el Prof. Juan Carlos Yepes, representante profesoral al CESU, con el fin de conocer nuestros aportes y observaciones hasta el 30 de junio/2014 enviándolos a corpuv@correounivalle.edu.co
Documento "Profundizar la disputa ideológica de la educación superior en Colombia" del Prof. Mario Hernández. Presentado en el Panel "¿ Qué cambios necesita la educación superior en Colombia ?" realizado en la Universidad de Antioquia de Medellín el 13 de agosto/2014. (Al final de la página encontrará el documento)